Artículos Blog

Impermeabilizando una cubierta transitable

Impermeabilización y aislamiento: cómo proteger y mejorar tu inmueble al mismo tiempo

Cuando se piensa en impermeabilizar una vivienda, una nave o un local, lo primero que viene a la mente es evitar filtraciones y humedades. Sin embargo, una buena impermeabilización también contribuye de forma directa al aislamiento térmico y acústico del inmueble. Y esto tiene un impacto clave en el confort, la eficiencia energética y el valor del edificio.

En Cubiertas Sancama, empresa especializada en impermeabilizaciones, aislamiento y reformas en Madrid, llevamos años ayudando a particulares y comunidades a conseguir espacios más secos, eficientes y silenciosos. Te explicamos por qué impermeabilizar también es aislar, y cómo puedes beneficiarte de hacerlo de la mano de profesionales.

¿Qué relación existe entre impermeabilización y aislamiento?

Mucho más que evitar filtraciones

Impermeabilizar una cubierta, una terraza, un tejado o incluso un garaje, no solo sirve para evitar goteras o humedades. Al aplicar sistemas impermeabilizantes correctamente diseñados, también se reduce la transferencia de calor, se elimina la entrada de aire y se aíslan mejor los elementos constructivos.
  • Menos pérdidas de calor en invierno
  • Menor entrada de calor en verano
  • Reducción del consumo energético
  • Mayor confort térmico y acústico
  • Protección frente a condensaciones y mohos

Una impermeabilización bien hecha ayuda a mantener una temperatura interior más estable, con menos esfuerzo del sistema de calefacción o refrigeración, y sin necesidad de realizar grandes reformas estructurales.

¿Dónde se nota más el efecto aislante de una buena impermeabilización?

Existen varias zonas clave en un inmueble donde una intervención profesional puede mejorar simultáneamente la impermeabilización y el aislamiento térmico o acústico.

  • Cubiertas y tejados. Es la parte del edificio más expuesta a la intemperie. Una cubierta sin aislamiento o con problemas de estanqueidad puede suponer hasta un 30% de las pérdidas energéticas de una vivienda. Al impermeabilizar correctamente una cubierta, especialmente si se combinan membranas de poliuretano con sistemas aislantes térmicos, se logra una notable mejora energética.
  • Terrazas y azoteas. Impermeabilizar una terraza evita filtraciones en las viviendas inferiores, pero también actúa como barrera térmica, sobre todo si se emplean soluciones como pavimentos flotantes o capas de microcemento sobre aislamiento rígido.
  • Sótanos y garajes. En los espacios subterráneos, la humedad constante genera ambientes fríos, mohosos y difíciles de climatizar. La impermeabilización con láminas, resinas o morteros especiales reduce la entrada de humedad y mejora notablemente la sensación térmica de estos espacios.
  • Fachadas. Aunque la impermeabilización de fachadas no es tan común como la de cubiertas, en ciertos casos puede reducir filtraciones, aislar mejor del viento y del ruido exterior y contribuir al ahorro energético.

¿Qué sistemas impermeabilizantes ayudan a mejorar el aislamiento?

En Cubiertas Sancama trabajamos con materiales y técnicas que cumplen una doble función: proteger frente al agua y mejorar el comportamiento térmico y acústico del inmueble.

  • Membranas de poliuretano
    Son una de las soluciones más versátiles y eficaces. Su aplicación líquida crea una película continua y elástica que, además de impermeabilizar, reduce la conductividad térmica y evita puentes térmicos. También puede combinarse con paneles aislantes para una solución completa.
  • Hormigón impreso con base aislante
    En patios, garajes o cubiertas transitables, se puede aplicar hormigón impreso sobre una capa de material aislante, creando una superficie decorativa, resistente e impermeable y aislante a la vez.
  • Pavimentos de microcemento
    Este revestimiento decorativo, al aplicarse sobre soportes previamente impermeabilizados y aislados, ayuda a mantener la temperatura interior más estable y mejora la impermeabilidad superficial de suelos y paredes.

¿Por qué confiar en Cubiertas Sancama?

  • Experiencia técnica en impermeabilización y aislamiento
    Con muchos años en el sector, hemos ejecutado cientos de proyectos en Madrid y alrededores, desde pequeñas reformas hasta grandes obras en comunidades, locales comerciales o edificios industriales.
  • Soluciones integrales y personalizadas
    Analizamos cada caso de forma técnica para proponer la combinación óptima de impermeabilización + aislamiento, teniendo en cuenta el uso del espacio, la orientación, los materiales existentes y el presupuesto disponible.
  • Presupuesto gratuito y sin compromiso
    Te ofrecemos un diagnóstico profesional gratuito, elaborado por nuestros técnicos, y un presupuesto detallado, claro y sin compromiso. Queremos que tomes decisiones informadas.
  • Financiación a tu medida
    Si necesitas financiación, te ofrecemos opciones flexibles y adaptadas a tus posibilidades, para que mejorar tu inmueble no suponga un esfuerzo económico inasumible.

¿Cuándo conviene realizar una impermeabilización con efecto aislante?

Los momentos clave para intervenir son cuando aparecen filtraciones o humedades o si el inmueble pierde temperatura con facilidad o tiene un alto consumo energético. Otra clave la tenemos si el ruido exterior se percibe con claridad.

En caso de que no se detecten las necesidades con tanta claridad también son buen momento las reformas integrales de cubierta, terraza, garaje o fachada o antes de instalar sistemas de climatización o energía solar.

Actuar a tiempo no solo evita daños, sino que mejora el rendimiento energético y la calidad de vida en tu inmueble.

Mejora el confort de tu inmueble con Cubiertas Sancama

En Cubiertas Sancama, impermeabilizar no es solo proteger del agua: es también invertir en aislamiento, confort y eficiencia energética. Trabajamos con los mejores materiales, un equipo altamente cualificado y siempre con la máxima transparencia.